Palabrería  Elementos de la tradición y nuevas formas en “Recuérdame en alta mar” de Rafael Alberti.  * Jesús Rito García.   Recuérdame en alta mar, amiga, cuando te vayas y no vuelvas.  Cuando la tormenta, amiga, clave un rejón en la vela.  Cuando, alerta, el capitán, ni se mueva.  Cuando la telegrafía sin hilos ya no se entienda.  Cuando ya al palo-trinquete se lo trague la marea.  Cuando en el fondo del mar seas sirena.     La crítica señala Marinero en tierra, y en especial a la segunda parte de este libro con una influencia de la lírica popular, neopopulista o neotradicionalista. Como dice Juan Ramón Jiménez en la carta de presentación, es “poesía ‘popular’, pero sin acarreo fácil: personalísima, de tradición española, pero sin retorno innecesario: nueva; fresca y acabada a la vez; rendida, ájil,[sic] graciosa, parpadeante: andalucísima.” [1]  En otras palabras y como lo explica Andrés Soria Olmedo acerca del neopopulismo o neotradicionalismo, “consiste en el uso poético de la poe...
 
Comentarios